El equipo de CCVM A se proclamaba campeón de Madrid y el combinado del RACE A subcampeón.
El equipo A del RACE, capitaneado por Pilar Arias, estaba compuesto por las socias: Carmen Mendaro, Ingrid Krohn, Patricia Barturen, Valvanuz Palencia, Lola Martínez de la Casa y Ángeles Moreno.
Es ya una realidad que el golf femenino madrileño está en su máximo apogeo y estos campeonatos son una prueba de ello. Campos llenos de jugadoras de todas las edades. De las 87.254 licencias, 28.757 son femeninas y subiendo.
Doce equipos se enfrentaron durante tres jornadas por el trofeo. La modalidad hándicap del campeonato permitió que pudieran jugar golfistas con hándicap alto con otras de hándicap bajo, que en otro caso ni en los mejores sueños podrían juntarse jugadoras de tan distinto nivel.
Pocas veces se puede disfrutar jugando al golf en un entorno protagonista de la historia de la vieja Europa, e inmerso en un valiosísimo entorno natural como es el recorrido de La Herrería. Durante las tres jornadas del campeonato el tiempo resultó inmejorable; templado y suave y el ambiente deportivo y de camaradería, extraordinario.
El martes se disputaba la fase Medal Play Hándicap, el miércoles las semifinales y cuadros del puesto 5º al 12º. Y ayer jueves la final y cuadros del 3º al 12º puesto.
La final se vaticinaba de infarto y así lo fue. Luchaban por el trofeo CCVM A y RACE A. Los equipos de La Moraleja y La Herrería A luchaban por el tercer puesto.
El combinado del CCVM conformado por las jugadoras María de Orueta, Mercedes Gómez, Marta Parages, Isabel Alonso, Marta Sanguino y Mª Cruz Molina ganaba por 4 a 1 al equipo de RACE A.
Por otro lado, RCG La Moraleja se ha alzado con la tercera plaza ganando al equipo de La Herrería A por 3,5 a 1,5, quedando este último en cuarta posición.
En el cuadro del 5º al 8º puesto el equipo ganador ha sido Puerta de Hierro y en el cuadro del 9º al 12º puesto el combinado vencedor ha sido RACE B.
Ha llovido desde las primeras mujeres que jugaron al golf, entre ellas María I de Escocia en el siglo XVI. Las damas de la alta sociedad siguieron el ejemplo de María y comenzaron a practicarlo. En 1894, un grupo de mujeres fundó su propio club con un campo de siete hoyos en Morristown, Nueva Jersey, debido a que los hombres se negaban a competir con ellas.
Como dato curioso La Herrería es el campo más elevado de la Comunidad de Madrid y debido a las leyes de la física la bola experimenta un vuelo mayor al ser golpeada.
Fuente: Federación de Golf de Madrid