La agrupación sinfónica Cellos en Fa fue la encargada de poner, el pasado domingo 24 de mayo, el punto y final a la temporada 2021 - 2022 de conciertos pedagógicos. La compañía, a través de su concierto en directo con instrumentos de cuerda y acompañamiento de piano, demostró que no hay una edad mínima para la música.
Esta agrupación nace en la Escuela de Música de los Colegios Ramón y Cajal, dirigida por Laura París y reúne a alumnos de todas las edades, incluyendo peques desde los 4 años, adultos e incluso mamás de alumnos que comparten con ellos las ganas de disfrutar de la música a través del violonchelo.
Con sus notas musicales los asistentes pudieron viajar por un repertorio muy variado que incluía piezas clásicas, como el Bourré de G. F. Häendel o el Concierto en Do M de A. Vivaldi. Además, se interpretaron composiciones de bandas sonoras de largometrajes como 'Cinema Paradise', 'La vida es bella' o 'Piratas del Caribe'; música de dibujos animados, como 'D'Artacan' o incluso grandes hitos de la historia de la canción, como 'My Way' de Frank Sinatra o 'La Vie en Rose' de Edhit Piaf. Además, los violonchelistas más pequeños se unieron interpretando algunas piezas clásicas del método Suzuki, una metodología especializada en el aprendizaje musical a edades tempranas que imparte Silvia Asensio en la Escuela de Música del CRC.
De este modo, lo socios más pequeños pudieron ver a niños de su misma edad haciendo música, jugando juntos a través de sus violonchelos y aprendiendo con ellos que nunca es pronto ni tarde para tocar un instrumento, subirse a un escenario o jugar con la música en comunidad.
Además, al finalizar el concierto Silvia Asensio contó que lo recaudado a través de este directo será donado a una ONG, fomentando así la conciencia social como parte de la educación de los jóvenes músicos.